4,0 av 5 stjärnor
Mejora al anterior modelo, pero no es una gran revolución que justifique el cambio
Recenserad i Spanien 🇪🇸 den 9 oktober 2021
Esta reseña la voy a dividir en dos partes. En la primera te voy a contar lo bueno y lo malo de esta consola a modo de reseña corta. En la segunda parte, que me extenderé más, te contaré más cosas sobre la consola y te daré consejos sobre qué modelo elegir de Nintendo Switch según desde la situación de la que partas:
--PRIMERA PARTE: LO BUENO Y LO MALO
LO BUENO:
+++La pantalla se ve mejor que la versión anterior de la Nintendo Switch y es más grande.
+++A pesar de ser más grande la pantalla, el tamaño de la consola apenas varía, por lo que te valdrán las fundas que tengas de los anteriores modelos.
+++Doble capacidad de almacenamiento que en su predecesora. Ahora tenemos 64GB, mientras que antes teníamos 32GB.
+++Mejoras en el dock. Ahora tiene conexión por RJ45 por si donde lo pones va mal el WiFi.
+++Pata de sujeción de la consola. Más estable y regulable que permite más ángulos a la hora de jugar.
+++Mejor sonido que su predecesora.
+++Posibilidad de juego en el televisor o en modo portátil.
+++Como es lógico, en el modo consola portátil mejora la experiencia de usuario respecto a sus predecesoras.
LO MENOS BUENO:
---Las únicas mejoras importantes en el hardware son la pantalla y el sonido. La potencia de la máquina es la misma, es decir, el microprocesador y la RAM es la misma que el modelo de hace 4 años.
---Aunque la pantalla sea mejor, la resolución sigue siendo la misma 720p, muy lejos del 4K y 8K que tienen sus competidoras.
---La tecnología Oled de la pantalla hace previsible que aparezcan efectos de quemado en las pantallas por mantener imágenes fijas mucho tiempo. Aun no le ha pasado a nadie, pero seguro que en los próximos meses aparecen casos. Recomendación, no pongas el brillo al máximo, déjalo en automático.
---Con 64GB de almacenamiento, aun se queda corto y hace imprescindible el uso de una tarjeta microSD. Deberían haber subido al menos a 128GB.
---Aunque han mejorado los joy-con, Nintendo reconoce que no ha solucionado el problema del drift del todo. La durabilidad de los Joy-con hasta ahora, es de risa para el precio que tiene la consola. Ya veremos en este modelo con el tiempo, pero todo hace pensar que será más de lo mismo.
-- SEGUNDA PARTE: SI NO TE IMPORTA LEER MÁS.
Voy a pasar de contarte las características que hay en el anuncio o en la web de Nintendo y voy a pasar a compartir contigo la experiencia de uso y mis primeras impresiones después de estarla usando durante un tiempo. Comentar en primer lugar, que es un regalo para mi hijo, y que antes de comprar este modelo que salía nuevo u otro anterior, me estuve informando de lo que ganabas con uno y lo que ganabas con otro. Así que te voy a compartir contigo lo que aprendí, así como lo que he observado con este modelo. La reseña la iré actualizando según vayan cambiando mis impresiones sobre la misma.
SI NO SABES NADA DE LA NINTENDO SWITCH LEE ESTO (SI CONOCES LOS MODELOS VES AL SIGUIENTE APARTADO QUE ESTÁ EN MAYÚSCULAS)
Como ya te he dicho, la idea era regalarle la consola a mi hijo. Sabía lo que era una Nintendo Switch, pero desconocía los modelos que había. Así que te resumo un poco los que hay y sus ventajas e inconvenientes que me ayudaron a decidirme por la Oled. Por lo visto, a grandes rasgos, hay cuatro modelos de Nintendo Switch:
---Nintendo Switch (2017): El primer modelo. Su principal desventaja es la batería, dura muy poco. Este modelo solo lo encontrarás de segunda mano. Así que como era para regalar, descartada.
---Nintendo Switch (2019): Mejora a la anterior fundamentalmente en la batería y el microprocesador, aunque el modelo es el mismo. Lo demás es igual.
---Nintendo Switch (2021): La mejora respecto a la de 2019 es en la pantalla, sonido y almacenamiento. En lo demás son prácticamente iguales.
---Nintendo Switch Lite: Desconozco si de este modelo hay varias versiones. Supongo que la habrá, pero solo se puede jugar en modo portátil, es decir, no permite jugar en el televisor. Así que la descarté directamente y no investigué más.
ESTE ES EL SIGUIENTE APARTADO. NINTENDO SWITCH OLED
Empezaré con la siguiente pregunta:
¿POR QUÉ ELEGÍ LA NINTENDO SWITCH OLED Y NO LA VERSIÓN DEL 2019?
A ver, creo que la respuesta a esta pregunta depende de dónde partas y de tu modo de juego. Si no tienes la Nintendo Switch, creo que son muy interesantes las tres mejoras que te he dicho antes que tiene sobre la versión del 2019 por apenas 50 euros. En ese caso, te recomiendo la Nintendo Switch Oled sin dudarlo. No es dinero la diferencia. A no ser, que solo pienses jugar con la consola en la tele. En ese caso, la mejor opción es el modelo del 2019, ya que te saldrá más barato y los resultados son los mismos. Pero, si ya tienes una Nintendo Switch del 2019, la decisión es más difícil, y dependerá de tu forma de juego. Si juegas sobre todo en el televisor, no merece la pena el cambio, ya que el hardware es igual y no vas a notar mejora. En cambio, si tu forma de juego sobre todo es en modo portátil, entonces la experiencia de juego cambia radicalmente a mejor. En ese caso, miraría a vender la antigua y sopesar si la diferencia de precio me compensa.
NINTENDO SWITCH OLED:
Una vez decidido el modelo, vamos con las impresiones:
--Embalaje: Packing, packaging, unboxing o como quieras llamarlo. Como era de esperar, presentación muy cuidada. Han cambiado el formato. En modelos anteriores la caja era horizontal, y ahora vertical. El contenido de la caja es: consola, dock, dos joy-con, grip, protectores para los rieles de los joy-con, cargador y cable HDMI. Recomendación, una vez que instales todo, no tires la caja. Guárdala junto a la factura. Si hay problemas o dentro de un tiempo quieres venderla, te resultará útil.
--Tamaño: Es un par de milímetros y unos gramos más pesada que el modelo anterior. De todos modos, estas medidas son despreciables, ya que son mínimas. Yo he comprado una funda del modelo anterior, y entra perfectamente. Eso sí, la consola es portátil, pero lo que se dice portable, para eso prefiero modelos que entren en el bolsillo. Esta consola es más para llevarla en la mochila que en un bolsillo. Tenlo en cuenta.
--Dock: Puedes usar con la Oled el dock del modelo del 2019, aunque habrá un poco de juego. Pero si lo quieres para una segunda vivienda, te puede hacer el apaño. El dock de la oled, tiene principalmente tres novedades. La primera, es que tenemos un puerto ethernet o rj45 para poder conectar por cable. El modelo anterior no lo tenía. El segundo, es la puerta de acceso a las conexiones. En este modelo se puede retirar completamente y en el anterior no. Además, cuenta con una acanaladura para extraer los cables y mejorar la ventilación. La tercera novedad, son los carriles del hueco que tiene el dock para colocar la consola. En este modelo los han mejorado. En el anterior si no tenías cuidado marcaba la pantalla. En este parece que lo han arreglado, pero por si acaso yo le pondría un cristal templado no sea que se te arañe y le compraría un switch dock cover.
--Pantalla: Como ya he comentado antes, más grande que el modelo anterior, pero conservando el tamaño de la consola. ¿Cómo se hace eso? Reduciendo marcos. La del 2019 era de 6,2 pulgadas, la nueva es de 7. Parece poco, pero se nota. Sobre todo, cuando hay textos pequeños en los juegos. A parte, de que la tecnología de la pantalla ha pasado de lcd a oled, mejorando por tanto el contraste y los colores. Como he dicho en el anterior apartado, te recomiendo poner un cristal templado. PERO OJO CON ESTO. La consola de fábrica trae un protector ya puesto, que Nintendo indica que no retires. El cristal templado hay que ponerlo encima de este protector.
--Batería: Como ya he dicho, Nintendo mejoró la batería del modelo 2017 con la salida del modelo del 2019. En este modelo de 2021 la batería es la misma, y la duración también. Entre 4 y 9 horas según el uso que le des, (volumen, brillo, etc…) En este apartado no hay mejoras.
--Joy-Cons: Exactamente iguales que los de modelos anteriores, salvo si coges el modelo de color blanco que cambia por tanto los colores. Según Nintendo ha hecho mejoras en el hardware para evitar el drift. Pero son pequeñas mejoras. Nintendo reconoce que no lo ha solucionado. Para los que no tengáis ni idea de qué es el drift, es un defecto que ocurre con el tiempo, en el que el personaje que estéis controlando se sigue moviendo un tiempo a pesar de que vosotros ya hayáis parado. En otras palabras, el personaje se mueve sin que toquéis los mandos o si prefieres hay pulsaciones fantasmas. Por lo visto suele ocurrir más en los mandos izquierdos que en los derechos. Es pronto para saber si lo han arreglado, en cuanto aparezca el drift en la consola nueva, lo pondré por aquí y bajaré la nota global. Si no lo pongo es que mi unidad no ha llegado a hacerlo.
--Sonido: Otra de las mejoras de este modelo. No te esperes una mejora espectacular, pero se nota que el sonido es más envolvente y ligeramente mejor.
--Pequeñas mejoras en la carcasa: Han cambiado la posición de las rejillas de ventilación superiores e inferiores. Han cambiado la posición de la tarjeta microSD. Han cambiado los botones de volumen y encendido. Pero la gran mejora en la carcasa es la pata de apoyo. En el modelo anterior solo tenía dos posiciones (abierta/cerrada) y era estrecha, por lo que la consola quedaba inestable al estar escorada a un lado. En este modelo es regulable y abarca todo el cuerpo de la consola, por lo que la estabilidad y comodidad al poder colocarla en más ángulos mejora la experiencia de juego.
--En el resto de aspectos, son exactamente iguales que modelos anteriores.
--Me ha sorprendido gratamente el programa para móvil que tienen de control parental. Puedes limitar el tiempo de juego de la consola, saber qué programas ha usado, te alerta si ha instalado algún programa, etc…
--Accesorios: Creo, que como mínimo deberás comprar un protector de cristal templado, una funda, una tarjeta microSD y al menos un juego. Aunque en la eShop hay algunos juegos gratuitos. Luego ya, según sean las necesitades sopesa si compras algún joy-con más para juegos multijugador, algún mando inalámbrico como el controller pro, etc….
--¿Compro juegos físicos o digitales? Es difícil la respuesta, cada uno tiene sus ventajas. Yo he decidido comprar principalmente físicos, ya que cuando el niño no juegue con ellos, los podré vender y comprarle otros. En el caso de digitales, la ventaja es que son un poco más baratos, que siempre los tienes en la nube por lo que no puedes perderlos y que son más cómodos a la hora de jugar, ya que no tienes que sacar la tarjeta de un juego y meter la del otro. Pero por el contrario, cuando te aburras de ellos, no los podrás vender para recuperar el dinero invertido. Por lo que elegir uno u otro dependerá de las necesidades de cada uno.
CONCLUSIONES
¿Y qué nota le das? ¿Me lo recomiendas?
Estas dos preguntas son las que todos nos hacemos cuando compramos cualquier dispositivo, y la respuesta es siempre la misma: DEPENDE DE PARA QUÉ LO USES Y CUÁLES SEAN TUS EXPECTATIVAS.
Creo que el punto clave para elegir este modelo o el anterior es tu modo de juego y si ya dispones de una switch o no. Si no tienes switch, yo iría de cabeza a por la oled de este año, ya que la diferencia de precio es mínima. A no ser, que solo vayas a jugar en la tele, en cuyo caso, me iría a por el modelo del 2019 ahorrando unos eurillos.
Si ya tienes una switch, solo cambiaría al modelo nuevo si juegas principalmente de modo portable y si tienes posibilidad de vender bien la tuya para que la inversión sea mínima.
Sé que me he dejado muchas cosas en el tintero, pero creo que ya es bastante larga la reseña. Con ella, pretendo a ayudar a aquellas personas que no tengan ni idea de qué modelo elegir, que es lo que me ocurrió a mi al tener que comprar una para mi hijo para su cumpleaños. Con estas líneas, creo que tendrás una pequeña ayuda para ver cuál es la mejor opción según la situación de la que partas. Pero si quieres, que te lo resuma en una frase, creo que la mejor es la que he puesto en el título: Mejora al anterior modelo, pero no es una gran revolución que justifique el cambio. Nintendo podría haber dado un golpe en la mesa poniendo mayor resolución, arreglando el problema de los joy-con que lleva arrastrando 4 años y no han solucionado y poniendo una mayor batería, pero supongo que mejoras grandes las harán más adelante, seguramente en el 2023 a no ser que hagan un refrito (por eso de que sacan modelo nuevo cada dos años). Bueno, no quiero aburrir más a nadie con mis divagaciones. Lo dicho, espero haberte aclarado alguna duda sobre la consola y que te haya sido de utilidad estas líneas.
1 067 människor tyckte detta var till hjälp